Panquecas de avena y banana

6:02 p. m. Oriana Durán 0 Comments

Para dos bandejas de horno:
Un vaso de avena
Un vaso se agua
Tres bananas maduras
Frutas, nueces o canela para poner encima

Poner la avena con el agua a remojar por la noche si las vas a hacer por la mañana o durante unos minutos si tienes prisa, para que la avena absorba parte del agua. Triturar las bananas con un tenedor y mezclar.

Formar panquecas sobre las bandejas del horno con papel de hornear y hornear 20minutos a 190°C.

Quedan algo blandas. Si se desean mas duritas se puede mezclar la avena con las bananas (añadiendo menos avena) o bien hacerlas con antelación y dejarlas reposar.

Decorar al gusto. Yo use semillas de cáñamo, arándanos, frambuesas, nueces y anacardos.

0 comentarios:

Leo el pequeño camión

5:53 p. m. Oriana Durán 0 Comments

Horas de esmero para replicarlo. Al menos pudimos jugar con él un rato antes de comerlo!

No quedo mal para ser mi primera vez con figuras de fondant y tortas zebreadas multicolores.

0 comentarios:

Arreglo de navidad

9:52 p. m. Oriana Durán 0 Comments

Y nuestra decoración para la mesa en estas fiestas,

0 comentarios:

Arreglo de otoño

9:50 p. m. Oriana Durán 0 Comments

Un bonito ramo para sentir el otoño con un toque primaveral,

0 comentarios:

Barritas energéticas

9:36 p. m. Oriana Durán 0 Comments

Para una bandeja de 25x15cm:
20g de germen de avena (havrekli) cubierto en agua caliente
10g de semillas de sésamo
10g de semillas de calabaza
80g de nueces, almendras y avellanas, trituradas en el procesador ligeramente
70g de avena
90g de miel
60g de pasas
30g de dátiles
40g de coco rallado

Triturar bien el coco con los dátiles y las pasas. Remover el exceso de agua del germen de avena. Añadir todos los ingredientes a un bol y mezclar muy bien.

Poner el contenido en la bandeja de vidrio forrada con papel de hornear, y aplastar bien la masa al molde. Hornear a 150°C durante 30 minutos. Dejar enfriar y cortar. Se les puede añadir chocolate derretido.

sin gluten - apta para veganos y paleo - sin lactosa - sin huevo - sin azúcar

0 comentarios:

Disque arroz chino

9:08 p. m. Oriana Durán 0 Comments

Para dos porciones generosas:
2 pechugas de pollo
Aceite de sésamo
Cúrcuma, sal y pimienta
1/2 apio o cebolla
2 zanahorias
Espárragos
Repollo (el morado da mejor color)
Vainas verdes
Hongos
Salsa de soya
1 coliflor

Para hacer el "arroz" cortamos la coliflor en pedazos y la trituramos con el procesador. La colocamos en un colador para cocinarla al vapor por 3 minutos.

Aderezamos las pechugas con la cúrcuma, sal y pimienta y las sellamos bien en una sartén con aceite de sésamo. Las cortamos en trozos para añadirlas al final.

Por último cortamos todos los demas vegetales, en realidad puedes usar los que te gusten o tengas a la mano en la nevera, y les damos una rapida pasada por la sarten con un poquito de agua. Añadirle la coliflor y el pollo y mezclar bien. Por último ponerle salsa de soya al gusto.

Es una receta muy flexible. Se le pueden añadir huevos revueltos o anacardos para darle otro sabor, así como también sustituir o no ponerle pollo.

sin gluten - apta para paleo - sin lactosa - sin nueces - sin huevo

0 comentarios:

Arroz con coco

8:58 p. m. Oriana Durán 0 Comments

Para tres porciones medianas:
7 dl de agua caliente
5 cucharadas de coco deshidratado
4 dátiles
1 dl de arroz parvorio o bomba
La piel de un limón verde
Canela en polvo

Añadir el coco, los dátiles y el agua caliente a una jarra y dejar reposar por 15 minutos. Luego triturar lo suficiente para que no queden pedazos de dátiles.

Poner la mezcla en una olla con el arroz y cocinar a fuego bajo durante al menos 30minutos, hasta que el arroz esté blando y haya absorbido gran parte del líquido. Revolver de vez en cuando.

Agregar la piel del limón y dejar reposar como 30 minutos para que el arroz absorba el resto del líquido y adquiera el sabor y aroma del limón.

Servir y añadirle canela al gusto. Es una buena alternativa al arroz con leche clásico.

sin gluten - apta para veganos y paleo - sin lactosa - sin nueces - sin huevo - sin azúcar

0 comentarios: