ABOUT
Soy lo que como. Soy lo que siento.
Quiero dejar aquí plasmado lo que me ha ayudado a sentirme y verme mejor. Creo que somos una gran mayoría que busca eso, sea cual sea el motivo. Y si es posible conseguirlo, siento que debo compartirlo.
A principios de 2015 no me encontraba emocionalmente bien, ni físicamente tampoco. Mi madre se dio cuenta y me convenció a cambiar mi alimentación. Me dejó su libro "The Wahls Protocol" que había leído hace poco y me compartió infinidad de información sobre el Dr. Mercola, Dr. Codain, ensayos científicos, documentales, etc... Me costó tiempo escucharla y ponerme al asunto, ¡pero cuánto valió la pena haberlo hecho!
Desde abril cambié mi alimentación, mi forma y el tiempo que le dedicaba a comer, la forma en la que manejaba el estrés y los (que yo creía eran) conflictos. En este tiempo no solo he llegado a mi peso normal, sino que además se me quitaron unas manchas en la piel que me habían salido por todo el cuerpo, ya no se me cae el pelo como antes, ni se me parten las uñas tan fácilmente, se han regulado mis asuntos femeninos, así como los intestinales, y muchos otros beneficios... en definitiva, ¡me siento y me veo mejor!
¿Y qué cambié?
1- Dejé de comer casi TODO lo que es procesado: lácteos, harinas, azúcar y edulcorantes, salsas, comidas preparadas, cárnicos procesados, grasas trans, ... Y pasé a comer cosas que yo hacía a partir de la materia prima, a ser posible ecológicos: vegetales, frutas y proteína animal
2- Dejé productos que alteran o afectan las hormonas: soya, granos genéticamente modificados (maíz, trigo) y la proteína animal la compro preferiblemente ecológica o de la zona
3- Dejé de usar productos de belleza con ingredientes artificiales y nocivos: desodorante, pasta de dientes, jabón y champú con sulfatos aluminio, cremas y lociones, ... Y en su lugar hago mis propios productos o intento comprar aquellos que sean orgánicos y tengan máximo 5 ingredientes.
4- Empecé a hacer actividades con las manos, cuyo resultado pudiera disfrutar. En lugar de estar metida en un lugar "quemando calorías".
Supongo que aquí ya he perdido al 90% de los que lean esto, pero no me importa, porqué sé que del 10% restante habrá alguno al que este blog le sirva para verse y sentirse mejor, y precisamente por eso es que escribo este blog.
Llegados aquí, les dejo mi FAQ con las preguntas y comentarios que mis amigos normalmente me hacen:
P: Te pasarás todo el día cocinando
R: No sé cuánto tardas tú en hacerte una ensalada o un filete de pescado o ternera, pero mis comidas son de máximo 30minutos de preparación
P: ¿Y cómo haces si tienes que comer fuera?
R: Voy a cualquier restaurante y me pido lo que me apetezca, por un día que me salga de mis cocina no pasa nada
P: ¿Habrías hecho este cambio de haber estado "sana"?
R: Honestamente, no. Dudo que una persona que se sienta excelente después de meterse atracones de comida basura, o alguien que no tiene ninguna condición médica (diabetes, hipertensión, sobrepeso, cáncer, quistes, etc) decida cambiar su estilo de vida por su cuenta si de por sí "se siente bien"
P: Te costará un dineral alimentarte así
R: La verdad es que no, y se los demostraré en un post con números...
Por último decir que si yo pude hacerlo, ¡cualquiera puede! Lo que más me costó es el tema de la comida, aunque el que más se me resiste es el tema del estrés. Yo he sido de mal comer desde que nací, le escupía la comida a mi mama desde bebé y hasta los 25 años de vida no había comido cosas como col, pimentón, berenjenas, brócoli, hígado o pescado simplemente porque no me gustaba. Esta alimentación ha cambiado mis gustos, ahora el dulce me empalaga (¡a mí! la que le ponía 3 cdtas de azúcar al Nesquik...), se me han quitado esas ansias de comer algo específico e incluso esa necesidad de comer hasta explotar.
¡Allá vamos!
¿Quieres desintoxicarte? Aqui te explico cómo lo hice yo.
Quiero dejar aquí plasmado lo que me ha ayudado a sentirme y verme mejor. Creo que somos una gran mayoría que busca eso, sea cual sea el motivo. Y si es posible conseguirlo, siento que debo compartirlo.
A principios de 2015 no me encontraba emocionalmente bien, ni físicamente tampoco. Mi madre se dio cuenta y me convenció a cambiar mi alimentación. Me dejó su libro "The Wahls Protocol" que había leído hace poco y me compartió infinidad de información sobre el Dr. Mercola, Dr. Codain, ensayos científicos, documentales, etc... Me costó tiempo escucharla y ponerme al asunto, ¡pero cuánto valió la pena haberlo hecho!
Desde abril cambié mi alimentación, mi forma y el tiempo que le dedicaba a comer, la forma en la que manejaba el estrés y los (que yo creía eran) conflictos. En este tiempo no solo he llegado a mi peso normal, sino que además se me quitaron unas manchas en la piel que me habían salido por todo el cuerpo, ya no se me cae el pelo como antes, ni se me parten las uñas tan fácilmente, se han regulado mis asuntos femeninos, así como los intestinales, y muchos otros beneficios... en definitiva, ¡me siento y me veo mejor!
¿Y qué cambié?
1- Dejé de comer casi TODO lo que es procesado: lácteos, harinas, azúcar y edulcorantes, salsas, comidas preparadas, cárnicos procesados, grasas trans, ... Y pasé a comer cosas que yo hacía a partir de la materia prima, a ser posible ecológicos: vegetales, frutas y proteína animal
2- Dejé productos que alteran o afectan las hormonas: soya, granos genéticamente modificados (maíz, trigo) y la proteína animal la compro preferiblemente ecológica o de la zona
3- Dejé de usar productos de belleza con ingredientes artificiales y nocivos: desodorante, pasta de dientes, jabón y champú con sulfatos aluminio, cremas y lociones, ... Y en su lugar hago mis propios productos o intento comprar aquellos que sean orgánicos y tengan máximo 5 ingredientes.
4- Empecé a hacer actividades con las manos, cuyo resultado pudiera disfrutar. En lugar de estar metida en un lugar "quemando calorías".
Supongo que aquí ya he perdido al 90% de los que lean esto, pero no me importa, porqué sé que del 10% restante habrá alguno al que este blog le sirva para verse y sentirse mejor, y precisamente por eso es que escribo este blog.
Llegados aquí, les dejo mi FAQ con las preguntas y comentarios que mis amigos normalmente me hacen:
P: Te pasarás todo el día cocinando
R: No sé cuánto tardas tú en hacerte una ensalada o un filete de pescado o ternera, pero mis comidas son de máximo 30minutos de preparación
P: ¿Y cómo haces si tienes que comer fuera?
R: Voy a cualquier restaurante y me pido lo que me apetezca, por un día que me salga de mis cocina no pasa nada
P: ¿Habrías hecho este cambio de haber estado "sana"?
R: Honestamente, no. Dudo que una persona que se sienta excelente después de meterse atracones de comida basura, o alguien que no tiene ninguna condición médica (diabetes, hipertensión, sobrepeso, cáncer, quistes, etc) decida cambiar su estilo de vida por su cuenta si de por sí "se siente bien"
P: Te costará un dineral alimentarte así
R: La verdad es que no, y se los demostraré en un post con números...
Por último decir que si yo pude hacerlo, ¡cualquiera puede! Lo que más me costó es el tema de la comida, aunque el que más se me resiste es el tema del estrés. Yo he sido de mal comer desde que nací, le escupía la comida a mi mama desde bebé y hasta los 25 años de vida no había comido cosas como col, pimentón, berenjenas, brócoli, hígado o pescado simplemente porque no me gustaba. Esta alimentación ha cambiado mis gustos, ahora el dulce me empalaga (¡a mí! la que le ponía 3 cdtas de azúcar al Nesquik...), se me han quitado esas ansias de comer algo específico e incluso esa necesidad de comer hasta explotar.
¡Allá vamos!
¿Quieres desintoxicarte? Aqui te explico cómo lo hice yo.
Qué bonitooooooo! Gracias por compartir....seguiré tus instrucciones pues yo sólo te indiqué un camino compartiendo la información que encontré, pero tu lo estás construyendo con gran éxito! Y tus resultados están a la vista!
ResponderEliminar¡Gracias! Pero el éxito es compartido porque la meta es común: estar SSPM!!!
Eliminar